Concepto.
Argumentario: ventajas y beneficios.
Legislación: normativa vigente.
Publicaciones y enlaces: guías y páginas web de interés.
Cuestiones de Interés: Procedimiento, recomendaciones y preguntas frecuentes
Tramitación. ¿Cómo se tramita un contrato público y en qué fases del procedimiento podemos incluir cláusulas sociales?
Sistemas de Adjudicación. Sobre los diferentes procedimientos: contrato menor, restringido, abierto o negociado.
El objeto del contrato. Apuesta por contratar con criterios sociales y una salvaguarda de los criterios sociales de adjudicación.
Solvencia técnica de carácter social.La necesidad de contar con experiencia en materia de inserción sociolaboral.
Criterio de Preferencia. Sistema de desempate con muy escasa utilidad.
Clasificación del contratista. Un trámite que dificulta la contratación de las Empresas de Inserción.
Subrogación de trabajadores. Exigencia laboral que puede obstaculizar la incorporación de cláusulas sociales.
Ejemplos de Pliegos ya aplicados. Pliegos de Cláusulas Administrativas con criterios sociales.
Contratos reservados.
Criterios de adjudicación.
Condiciones de ejecución.
Instrucciones y acuerdos.
Pliegos Tipo. Modelos de pliegos para los diferentes sistemas de adjudicación.
Modelos de cláusulas. Redacción de clausulados que pueden incorporarse a cualquier pliego.
Análisis jurídico. Dictámenes sobre la legalidad de las cláusulas sociales.
Buenas prácticas: Análisis y documentación sobre las experiencias más interesantes.


Mostrar de forma clara el potencial y las posibilidades de aplicación de las cláusulas sociales.
Sensibilizar a los cargos públicos sobre sus ventajas y beneficios.
Argumentar jurídicamente su plena legalidad.
Facilitar el trabajo al área técnica encargada de elaborar los pliegos de contratación y redactar los clausulados.
Poner a disposición de las Administraciones Públicas y las entidades sin ánimo de lucro toda la documentación pertinente en la materia.